Con nuestros hábitos de consumo podemos prevenir muchos de los residuos que generamos. Siempre tenemos que prioritar envases retornables cuando compramos bebidas, elegir productos que no tengan tanto packaging (envoltorios), rechazar las bolsas que nos ofrecen en los comercios (debemos llevar nuestras propias bolsas cuando vamos a comprar), evitar lo descartable (cubiertos, vasitos de café de telgopor, etc. ). "El mejor residuo es el que no se genera". Cuando compres bebidas elegí las que tienen envases retornables. Evitá lo descartable: podés usar servilletas o pañuelos de tela en lugar de descartables. También se están empezando a emplear toallitas femeninas de tela y pañales reutilizables. Podés también usar pilas recargables en lugar de usar pilas de un solo uso. En definitiva tratá de evitar usar y comprar cosas que se descartan fácilmente. Esto también implica comprar cosas de buena calidad, si comprás algo de muy mala calidad sabés que se te va a romper enseguida y rápidamente se va a convertir en basura.
Moderar el consumo también es muy bueno para evitar generar residuos y degradar el ambiente. Todo lo que compramos viene de algún lado, se sacó de otro lugar. Cuanto menos cosas consumimos, más ayudamos a cuidar el ambiente, tratá de tener un modo de vida menos consumista. Consumir más no te va a hacer más feliz. Te recomendamos que veas el documental "La historia de las cosas" de Annie Leonard ( y el documental "Comprar, tirar, comprar. La historia secreta de la obsolescencia programada" de Cosima Dannoritzer (
//www.youtube.com/embed/ykfp1WvVqAY9
No olvides que siempre puedes encontrar la información completa acerca de Compostera vecinal 69 y 120 en La Plata en el sitio web oficial, en la oficina de la empresa o llamandoles por teléfono ↓
Opiniones sobre la empresa
Lo sentimos, todavía nadie ha dejado comentarios en esta página.